#Cronichat Especial Navidad 20/12/2019

El viernes 20 de diciembre cerramos 2019 con el Especial de Navidad en el que pacientes y profesionales de la salud nos reunimos en Twitter para charlar y reflexionar sobre lo que nos suponen estas fiestas.

#CroniChat volverá el próximo jueves 18 de febrero a las 21:00 horas con un especial #EnfermedadesRaras

No dejes de seguir nuestra cuenta de Twitter para estar al tanto de todas las novedades.

En la conversación de #Cronichat participaron más de 120 personas realizando aportaciones tan interesantes como las que puedes leer aquí.

En esta edición contamos con la ayuda de @noinvisibles, @singlutenismo, @maseroPepi y @centrosaludgoya.

R1 @leo_veritas En estas fechas piénsalo bien, ¿qué es lo primero? Tú. Tarde en darme cuenta, demasiado agradeciendo y disimulando.

R1 @maria5sentidos Me Afectan en todo, pero más a mi hijo. Calles abarrotadas, ruidos y música extremadamente fuertes. La #navidad no está pensada para todos. Las actividades de ocio y lúdicas no son inclusivas y menos si vas con un niño con un diagnóstico

R1. «Leyendo los testimonios de pacientes ante la Navidad me hace pensar que debemos ser más comprensivos y normalizar las patologías y adaptarnos a cada persona en nuestras mesas de Navidad» @EvaAnyon

R1 «Ser paciente y estas fechas no deberían ser incompatibles: Planificación, Organización Adaptación ¡Son aspectos clave! Y mucha comprensión / apoyo por parte de la familia y amigos» @OneCuriousNurse

R2. «Yo creo que SUPONEMOS demasiado y PREGUNTAMOS demasiado poco… Es necesario que cuidemos nuestras palabras y cambiemos nuestra forma de acercarnos a otras personas» @joancmarch

R2 @anajosebb Yo me quedo con la pregunta directa, antes que con el cumplido y sé que lo del buen aspecto o se te ve fenomenal es bien intencionado, pero se te viene a la cabeza todo lo que has tenido que tomar o concienciarte para estar y que te digan eso es cansado …

R3 @DUEdevocacion Mi deseo para este 2020 es que sea una realidad el trabajar en equipo, con todos los profesionales y donde el paciente se siente en la mesa de toma de decisiones, mejorar la experiencia del paciente es el mayor reto

R3 @maseroinma Mi deseo es que sea una realidad una asignación presupuestaria que permita a los profesionales sanitarios desempeñar su labor en las condiciones que necesitan y merecen

R3 @NoInvisibles Para nosotros la salud es importante para todos, pero evidentemente tenemos el deseo de ver atendidas adecuadamente cada una de las #EERR, porque por minoritaria q sea, detrás de cada una de ellas, y son miles, hay unas pocas de personas y familias, afectadas

R3. «Para no repetir, pido que las listas de espera se reduzcan y que no esperen meses y meses para llamar a alguien para operar con prioridad urgente. No pasa nada hasta que pasa» @sandra_olmos

R3. «A Papa Noel le pido #Humanizacion real y efectiva en la Sanidad Pública Española, #Empatía#Investigación#Formación en enfermedades emergentes desconocidas» @mcmotos7

R3. Un abordaje mucho mas especifico ante el #dolorcronico, mas personal en las #UnidadesDelDolor para acortar las listas de espera, mucha mas #empatia medico-paciente y viceversa @AngelaTourette

Si no pudiste participar puedes encontrar aquí una selección de los tuits de la jornada.

Volveremos el jueves 16 de enero. Para enterarte de las convocatorias solo tienes que seguir #CroniChat en Twitter.

Deja un comentario